Trocauto
0

Toyota, Mazda y Honda excelente elección

Tres marcas japonesas que lideran el mercado de ocasión y su valoración en Trocauto.es

La excelencia automovilística japonesa sigue siendo sinónimo de fiabilidad, innovación y alto valor de reventa. Marcas como Toyota, Mazda y Honda no solo dominan las ventas de vehículos nuevos, sino que también destacan en el mercado de ocasión por su alta demanda y apreciación entre los conductores. En Trocauto.es, como expertos en la valoración de vehículos, corroboramos esta tendencia con datos concretos y actualizados. A continuación, analizamos el rendimiento reciente de estas marcas y explicamos por qué son una opción inteligente para quienes buscan vender o comprar un coche de segunda mano.

Toyota: Liderazgo indiscutible en ventas y tecnología híbrida 

Toyota ha consolidado su posición como la marca más vendida en España en 2024, con 103.382 unidades matriculadas —un 22% más que en 2023— y una cuota de mercado del 9,3%. Este crecimiento se sustenta en su apuesta por la hibridación: el 31,77% de las matriculaciones en España hasta noviembre de 2024 correspondieron a modelos híbridos, segmento donde Toyota es líder indiscutible.

En los últimos cinco años, la marca ha incrementado sus ventas de forma constante:

  • 2020: 84.700 unidades (datos estimados).

  • 2021: 89.200 unidades.

  • 2022: 91.500 unidades.

  • 2023: 103.382 unidades.

Modelos como el Corolla (22.348 unidades vendidas en 2024) y el Yaris Cross (12.711 unidades) destacan por su eficiencia y aceptación en el mercado de particulares y flotas. Además, la garantía de hasta 15 años en vehículos de ocasión certificados por Toyota respalda su valor residual, un factor clave para los compradores de segunda mano.


Mazda: Crecimiento estratégico y diseño innovador 

Mazda, aunque más nicho que Toyota, ha demostrado una resiliencia notable. En 2024, registró 17.525 matriculaciones en España, un aumento del 8,4% respecto a 20235. Su estrategia se centra en el diseño Kodo y tecnologías como Skyactiv, que reducen emisiones sin comprometer el rendimiento.

Los datos de los últimos cinco años reflejan su adaptación al mercado:

  • 2020: 14.253 unidades.

  • 2021: 13.929 unidades.

  • 2022: 12.628 unidades.

  • 2023: 16.215 unidades.

  • 2024: 17.525 unidades.

 

El CX-60, lanzado en 2024, ha sido clave para este repunte. Con emisiones de CO₂ por debajo de los 50 g/km, se posiciona como una opción atractiva para empresas y particulares por sus ventajas fiscales. Además, el 70% de los vehículos Mazda se financian mediante servicios flexibles, lo que facilita la rotación de stock en el mercado de ocasión.

 

Honda: Tradición e innovación con proyección global 

Honda combina décadas de experiencia con avances tecnológicos. Aunque en España su presencia es menor comparada con Toyota y Mazda, su reputación global es incuestionable. El Honda Civic, con más de 24 millones de unidades vendidas desde 1972, sigue siendo un referente en el segmento compacto3. En 2024, la marca cerró el año con 20 millones de motocicletas vendidas a nivel global, aunque en coches mantiene una cuota relevante gracias a modelos como el CR-V y el HR-V.

En el mercado europeo, Honda ha logrado posicionar tres modelos en el top 10 de ventas mundiales durante el primer semestre de 2018, destacando el Civic (412.664 unidades) y el CR-V (339.081 unidades)3. Este historial de éxito facilita que sus vehículos usados conserven un valor elevado, especialmente en segmentos familiares y SUV.

 

¿Por qué elegir Trocauto.es para valorar tu Toyota, Mazda o Honda? 

En Trocauto.es entendemos que el valor de un coche de ocasión depende de múltiples factores: antigüedad, kilometraje, estado técnico y, sobre todo, la reputación de la marca. Toyota, Mazda y Honda son marcas con una demanda sostenida en nuestras tiendas colaboradoras, lo que se traduce en valoraciones más competitivas para sus propietarios.

Ofrecemos 3 tasaciones gratuitas para que compares opciones y elijas la mejor oferta. Nuestro sistema analiza datos actualizados de mercado, incluyendo:

    1. Tendencias de ventas recientes (ejemplo: Toyota incrementó un 22% sus matriculaciones en 2024).
    2. Demanda por modelo y segmento (el Yaris Cross es el cuarto modelo más vendido entre particulares).
    3. Características técnicas que afectan al valor residual (como la hibridación en Toyota o las emisiones en Mazda).

 

Conclusión 

Las marcas japonesas siguen marcando el estándar en calidad y valor residual. Toyota, con su liderazgo en híbridos; Mazda, con su enfoque en diseño y eficiencia; y Honda, con su tradición innovadora, son opciones seguras para compradores y vendedores. En Trocauto.es, aprovechamos esta realidad para ofrecerte valoraciones precisas y ventajosas.

 ** Visita nuestra web: www.trocauto.es y descubre cuánto vale tu coche hoy mismo, trato personalizado.

*Esta información es a modo orientativo con la ayuda de IA de las webs: Toyota España: Comunicado de ventas 2024. Mazda España: Estrategia comercial y datos de matriculaciones. Honda Global: Informes de ventas y proyección tecnológica.

Items have been added to cart.
One or more items could not be added to cart due to certain restrictions.
- Agregado al carrito
- No se puede agregar este producto al carrito en este momento. Inténtelo de nuevo más tarde.
- Se actualizó la cantidad
- Ocurrió un error. Inténtelo de nuevo más tarde.
Eliminado del carrito
- No se puede eliminar este producto del carrito en este momento. Inténtelo de nuevo más tarde.